20 May
20May

 ExpokNews

13 abril 2021

Colaboradores Equidad ReckittRSESalario  

 Reckitt (anteriormente llamada RB) publicó su Informe sobre Remuneración por Género 2020 que muestra cómo la brecha salarial se movió el año pasado en favor de las mujeres.El informe global reúne información de sus cinco mercados clave: México, China, India, Reino Unido y EUA, a los cuales se incorporaron por primera vez cinco países adicionales: Brasil, Indonesia, Polonia, Rusia y Tailandia; en conjunto, estos 10 mercados representan casi el 70% de la fuerza laboral de la empresa.

 “En Reckitt, nuestros valores están guiados para hacer siempre lo correcto; bajo esta premisa, trabajamos cada día para que haya una igualdad de oportunidades. Sabemos que aún nos queda trabajo por hacer, pero México y Brasil están marcando una importante diferencia en el mundo”

 Este articulo habla sobre como la empresa británica que manufactura bienes de consumo masivo Reckitt ha impulsado la equidad salarial en especial en México y Brasil; en el informe se evidencia la diferencia de brecha salarial de género entre hombres y mujeres, pero se enfatiza que esto no debe confundirse con igualdad laboral, pues en Reckitt, tanto hombres como mujeres reciben el mismo trato por el trabajo que realizan.Basicamete las aspiraciones que tiene Reckitt es lograr una gestión equilibrada de genero en todos lo aspectos para 2030 en esta visión a largo plazo también entra el trato a proveedores, colaboradores y al reclutamiento de nuevo personal 


Me parece excelente que empresas estén comprometidas con este tipo de iniciativas mas que todo con el tema de equidad que tanto se ha perdido en el entorno empresarial ya que muchas veces las empresas clasifican a sus empleados ya sea por su genero o otras condiciones en las que muchas veces algunas de las partes se ven afectadas tanto en el aspecto salarial como el trato que se les da. Me parece importante destacar que el sector empresarial colombiano este tratado de disminuir la brecha en equidad de género e involucrar cada vez más a mujeres en posiciones directivas esto se evidencia en el Reporte Global de Equidad de Género 2020 del Foro Económico Mundial en el que el país se ubica en el tercer lugar de Latinoamérica y en el mundo ocupar el 22° puesto entre 153 países.

Comments
* The email will not be published on the website.
I BUILT MY SITE FOR FREE USING